Además de comprar escaleras en tiendas que nos ofrezcan todas las garantías y de asegurarnos de contar con marcas solventes y reconocidas, tenemos que poner mucho de nuestra parte para utilizar estas herramientas de trabajo con seguridad.
Muchas veces no es el usar una escalera de mala calidad lo que deriva en un accidente, sino el hacer un uso inadecuado o imprudente de la misma. Descuidos por parte del operario que hay que evitar por todos los medios. En las siguientes líneas vamos a ver cómo aumentar la seguridad en escaleras. Consejos útiles para personas que las utilizan para pequeñas reparaciones en casa o para profesionales de cualquier sector. En todo caso, es muy importante tomar todas las medidas de seguridad en el trabajo o el hogar y precauciones debidas para prevenir accidentes innecesarios.
Esquema de contenidos
Cuando hablamos de elegir el modelo de escalera adecuado nos referimos a la necesidad de pensar primero en para qué la necesitamos. En el mercado en general, y en el catálogo de Escaleras Arizona, en particular hay un extenso abanico de opciones en el que a veces es comprensible perderse. Dos de los errores más comunes que hay que evitar son:
Para garantizar la seguridad cuando usamos escaleras debemos, además, echar un vistazo a la soldadura, los remaches y los peldaños. También tendremos que comprobar que no haya nada alrededor que pueda provocar un posible desliz o tropiezo al pisar el peldaño.
Cuando nos dispongamos al traslado de la escalera, habrá que hacerlo atendiendo a unas pautas determinadas para evitar esguinces, dolor de cuello o de espalda. Los modelos de fibra de vidrio o de aluminio no pesan demasiado.
Aunque tomemos todas las precauciones necesarias, existen factores de riesgo que pueden provocar caídas o accidentes. Por ejemplo, los relacionados con cables eléctricos sueltos, esquinas con puntos ciegos o superficies blandas y débiles. Para evitarlo, es importante hacer una inspección inicial antes de colocar la escalera en el lugar que corresponda.
Al transportarlas. Si lo hace una sola persona, ha de llevar la parte delantera hacia arriba y no en posición horizontal. Las escaleras de tijera hay que transportarlas siempre plegadas. Las extensibles, con los paracaídas bloqueando los peldaños en los planos móviles y las cuerdas atadas a dos peldaños.
Mientras trabajamos. Nunca podemos colocar la escalera detrás de una puerta abierta. Además, hay que apoyarla en lugares limpios y libres de obstáculos. Las superficies de apoyo deben ser planas, horizontales, resistentes y no deslizantes.
Nunca podemos situar la escalera sobre elementos inestables o móviles como, por ejemplo cajas. Por otro lado, el ángulo de abertura de una escalera de tijera ha de ser de 30º como máximo. Para subir se debe usar calzado que sujete bien los pies. La suela debe estar libre de grasa, aceite u otros materiales deslizantes.
Nunca podemos sobrepasar la carga máxima de la escalera recomendada por el fabricante. A veces, si vamos a estar a más de dos metros del suelo, podemos utilizar un cinturón de seguridad anclado a un punto sólido y resistente. Y como no, hemos de mantener una distancia de 5 metros como mínimo de cualquier línea de alta tensión.
En Escaleras Arizona, somos especialistas en soluciones de altura, desde su diseño a fabricación. Entendemos…
En Escaleras Arizona, llevamos más de medio siglo fabricando y diseñando escaleras de aluminio, madera…
En Escaleras Arizona, llevamos más de cinco décadas fabricando escaleras de aluminio, madera y fibra…
Escaleras Arizona somos una empresa navarra especializada en todo tipo de soluciones de altura, sean…
Escaleras Arizona somos una empresa navarra especializada en el diseño y fabricación de escaleras de…
En Escaleras Arizona, llevamos más de cincuenta años acompañando a los profesionales más exigentes, que…