Escalera industrial

¿Cómo saber qué línea de vida necesito?

Las líneas de vida pueden ser horizontales o verticales, temporales o permanentes, rígidas o flexibles. Sumadas al arnés anticaídas, estos dispositivos de protección individual contra caídas son esenciales. Es importante tener claro todo lo relativo en cuanto a su clasificación y uso. Necesites comprar andamios o líneas de vida, te asesoraremos. 

Las líneas de vida se usan en muchos contextos. En cubiertas de naves industriales, tejados de viviendas residenciales o todo tipo de estructuras verticales como escaleras fijas de servicio. Su utilización tiene que estar clara para todos los profesiones que las puedan necesitar: técnicos de mantenimiento, limpiadores, fontaneros o electricistas entre muchos otros como técnicos PRL, técnicos verticales o incluso montadores.

Hay que saber cuántos usuarios pueden usar simultáneamente una línea de vida vertical o cuál es su vida útil. Un sistema de protección individual contra caídas se compone, como mínimo, de un dispositivo de anclaje, de un dispositivo de prensión del cuerpo (arnés, cinturón) y de un subsistema de conexión que conecte ambos. Las líneas de vida son uno de esos subsistemas de conexión. Si son verticales se rigen por la norma UNE-EN 353 y sin son horizontales por la UNE-EN 795. 

En Escaleras Arizona te recordamos que las líneas de vida, como EPI que son, han de cumplir con el Reglamento (UE) 2016/425 y llevar el marcado CE. Lo que pasa es que las líneas de vida horizontales no están amparadas por esa directiva y no llevan dicho marcado.

Líneas de vida verticales

Están reguladas por la norma UNE-EN 353. A diferencia de las líneas de anclaje horizontales, esta norma regula el sistema en su conjunto: carro y línea de anclaje. Son dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje rígida/flexible.

Los dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje flexible son subsistemas que, combinados con un arnés anticaídas, constituyen uno de los tres sistemas anticaídas que leemos en la norma UNE-EN 363. Es decir, la fuerza de choque en caso de caída no puede superar los 6 kN (Kilonewtons). 

La línea de anclaje flexible puede ser de acero (cable) o textil (cuerda). Por su parte, el dispositivo anticaídas deslizante con bloqueo automático va unido a la línea de anclaje flexible y lleva un elemento de amarre terminado en un conector. El número de usuarios que puede soportar una línea de anclaje vertical flexible viene especificado por el fabricante, aunque suele ser uno solamente.

La longitud máxima entre el dispositivo deslizante y el arnés del usuario no podrá superar en ningún caso el metro, incluidos los conectores y el absorbedor de energía. Según la norma, el dispositivo no requerirá de la intervención manual del usuario para cambiar de posición hacia arriba o abajo. Por eso, hay dispositivos bajo la norma EN 353.2 que corren libremente hacia arriba, pero no hacia abajo. 

Hay que distinguir, además, entre trabajos en altura sin suspensión y trabajos verticales o en suspensión para saber qué línea de vida es necesaria. 

Diferencia entre una línea de anclaje flexible y otra rígida

La diferencia entre una línea de anclaje flexible y otra rígida hecha de cable de acero es que esta segunda debe estar fijada en su extremo inferior mediante un tensor y la otra queda libre incluyendo un lastre para mantener el cable tenso.

Los dispositivos deslizantes que vienen con la línea de anclaje (cable o riel) no son intercambiables con dispositivos parecidos de otras marcas. Deben emplearse siempre sobre la línea de anclaje de la misma marca y modelo.

Estos carros deben conectarse directamente a la anilla esternal del arnés y no mediante elementos de amarre o absorbedores de energía. Esto aumentaría la distancia y el factor de caída.

seo-admin

Entradas recientes

Instalación de paneles solares en cubiertas: la escalera ideal para el transporte de carga y la maniobra en ángulo

En Escaleras Arizona, somos especialistas en soluciones de altura, desde su diseño a fabricación. Entendemos…

4 días hace

El auge de los espacios diáfanos: la escalera fija como elemento decorativo y funcional en oficinas y retail

 En Escaleras Arizona, llevamos más de medio siglo fabricando y diseñando escaleras de aluminio, madera…

2 semanas hace

Guía completa de mantenimiento de tu Escalera Arizona: alarga su vida útil y garantiza su seguridad

En Escaleras Arizona, llevamos más de cinco décadas fabricando escaleras de aluminio, madera y fibra…

3 semanas hace

Movilidad en el almacén: Claves para elegir la escalera de almacén

Escaleras Arizona somos una empresa navarra especializada en todo tipo de soluciones de altura, sean…

4 semanas hace

El Protocolo de uso seguro: Los 5 puntos clave para evitar accidentes graves con escaleras extensibles

 Escaleras Arizona somos una empresa navarra especializada en el diseño y fabricación de escaleras de…

1 mes hace

La Norma UNE-EN 131: Lo que todo profesional debe saber sobre la seguridad en escaleras portátiles

En Escaleras Arizona, llevamos más de cincuenta años acompañando a los profesionales más exigentes, que…

1 mes hace