LlamarPresupuesto
Skip to content

La Norma UNE-EN 131: Lo que todo profesional debe saber sobre la seguridad en escaleras portátiles

En Escaleras Arizona, llevamos más de cincuenta años acompañando a los profesionales más exigentes, que se suben a diario a unas escaleras de aluminio para realizar todo tipo de trabajos. Por eso, consideramos que todos ellos deben conocer la Norma UNE-EN 131. Esta normativa es la columna vertebral de la seguridad en el trabajo con escaleras portátiles en Europa y su desconocimiento puede resultar, literalmente, catastrófico. No hablamos de una simple etiqueta burocrática; hablamos de las reglas del juego que protegen tu integridad física y la de tus empleados. En los siguientes apartados, desgranaremos qué implica exactamente este estándar y cómo transforma la elección de tu herramienta de trabajo.

Esquema de contenidos

El Rigor de la UNE-EN 131: Clasificación, ensayos y el fin de la ambigüedad

La Norma UNE-EN 131 se forma de un conjunto de partes interconectadas que entró en vigor para poner orden y elevar los niveles de seguridad en todo el mercado europeo. Su revisión más reciente supuso un punto de inflexión, especialmente al introducir una clasificación esencial para nuestro público: la distinción entre el uso profesional y no profesional. Anteriormente, la ambigüedad permitía que se utilizasen equipos diseñados para uso doméstico en entornos industriales severos, una práctica que, francamente, era peligrosa.

El aspecto más disruptivo de esta actualización es la separación categórica en dos clases:

  1. Uso Profesional (Pro): Escaleras diseñadas para un uso constante, intensivo y exigente en entornos laborales.

Uso No Profesional (Non-Pro): Equipos destinados al uso doméstico o esporádico con menor intensidad.

Ensayos que garantizan la seguridad

Aquí es donde entra el verdadero contenido de valor para ti si eres electricista, albañil o instalador. Para que una escalera sea clasificada como Profesional, debe superar una serie de ensayos de durabilidad y resistencia mucho más rigurosos. Por ejemplo, la UNE-EN 131-2 es la que detalla los requisitos, los ensayos y el marcado. Las escaleras de uso profesional deben resistir 50.000 ciclos de carga, mientras que las de uso no profesional solo necesitan superar 10.000. Esta diferencia, de un 500%, no es un capricho. Es una garantía de que el equipo no te fallará cuando más lo necesitas, ya sea revisando una tubería de alta presión en un astillero o ajustando cableado en un falso techo.

Además, la norma se preocupa por la estabilidad. Se introduce la obligatoriedad de incorporar una base estabilizadora más ancha en las escaleras de apoyo, limitando drásticamente el riesgo de vuelco lateral. Cuando se trata de seguridad, la norma no sugiere, sino que manda, y esa es la tranquilidad que todo profesional lleva consigo cuando confía en un equipo homologado. Al fin y al cabo, nadie está para andarse con medias tintas cuando lo que está en juego es la salud laboral.

La Norma UNE-EN 131: Lo que todo profesional debe saber sobre la seguridad en escaleras portátiles

De la homologación al terreno: Aplicaciones específicas y la elección inteligente del material

Con la clasificación y los ensayos claros, el siguiente paso es entender cómo se traduce esta normativa al día a día y a la elección del material adecuado. La certificación UNE-EN 131 en un producto no solo atestigua que cumple unos mínimos, sino que ha sido concebido bajo la premisa de la máxima ergonomía y estabilidad para el uso intensivo. Aquí es donde Escaleras Arizona marca la diferencia, diseñando equipos que no solo cumplen, sino que a menudo superan con creces estos requisitos, ofreciendo características como peldaños ergonómicos antideslizantes más profundos o bisagras de mayor resistencia.

La elección del material, regulado indirectamente por la norma en términos de resistencia, se vuelve crítica según el sector:

  • Fibra de Vidrio para electricistas y telecomunicaciones: Para el instalador de fibra óptica o el electricista industrial, la fibra de vidrio es la opción inteligente. La norma exige que la escalera cumpla los mismos criterios de carga, pero el material ofrece una resistencia dieléctrica superior. Esto significa que el equipo no conduce la electricidad, una defensa pasiva que vale su peso en oro cuando se trabaja cerca de líneas con tensión.
  • Aluminio para versatilidad y mantenimiento general: Las escaleras de aluminio son las todoterreno. Ligeras, resistentes y duraderas, son las preferidas por el carpintero o el operario de mantenimiento que necesita movilidad constante. Para grandes empresas constructoras, la facilidad de transporte y la robustez del aluminio certificado bajo EN 131 garantizan una larga vida útil y un menor coste de sustitución, incluso en entornos de uso rudo.
  • Madera para entornos específicos: Aunque a veces relegada, la madera sigue siendo relevante. En ciertos entornos o para trabajos de pintura y decoración de alta gama, donde se requiere baja conductividad térmica o una estética tradicional, la madera homologada proporciona una solidez y una sensación inigualables.

Compra escaleras claramente etiquetadas

Entender la norma es el primer paso, pero aplicarla es la maestría del profesional. Asegúrate de que, al adquirir una escalera, la etiqueta de homologación UNE-EN 131 Pro esté claramente visible. Comprueba la documentación técnica que respalda la homologación. Para las grandes corporaciones, desde las que operan en puertos hasta las que mantienen aeronaves, esta diligencia no solo protege al trabajador, sino que también blinda a la empresa ante responsabilidades y auditorías de seguridad laboral. La inversión en seguridad nunca está en números rojos. Se trata de una decisión estratégica que optimiza el tiempo, reduce los accidentes y, en última instancia, mejora la productividad de todo el equipo.

En Escaleras Arizona, la seguridad es parte de nuestro ADN; por eso, cada una de nuestras escaleras de aluminio, de madera o de fibra de vidrio, es diseñada y fabricada pensando en ti.

logo-escalerasarizona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.